casino nicaragua
Casino Nicaragua

Ley de casinos en Nicaragua: cómo el Estado controla el juego

Nicaragua es uno de los pocos países de Centroamérica donde el juego no es tratado como un mal, sino como unherramienta económica.
Aquí los casinos no están prohibidos, ni perseguidos, ni siquiera ocultos: son legales, tienen licencia y funcionan bajo la supervisión del Estado.

El gobierno se dio cuenta hace mucho tiempo: las prohibiciones no destruyen el entusiasmo, sólo lo relegan a las sombras.
Por ello, el país apostó porregulación en lugar de represión, y hoy cuenta con un mercado laboral estable que aporta dinero al presupuesto, desarrolla el turismo y crea empleo.

¿Quién regula el negocio del juego?

Instituto de Turismo de Nicaragua (INTUR)

El regulador principal esInstituto Nicaragüense de Turismo (INTUR)— una institución que emite licencias, inspecciona empresas, controla el cumplimiento y monitorea los flujos financieros.

El INTUR no es sólo un organismo burocrático, sinoMinisterio del Mercado del Juego. Evalúa si el casino cumple con los requisitos de seguridad, si cuenta con equipos certificados, si paga correctamente los impuestos.

Otras autoridades reguladoras

Además, existe una inspección financiera dependiente del Ministerio de Economía, que vigila el movimiento de fondos y combate el lavado de dinero.
Gracias a este sistema el Estado ahorracontrol total sobre el mercado oficial de casinos— y prácticamente destruyó las instituciones clandestinas.

Cómo obtener una licencia de casino

Obtener un permiso no es una formalidad. Es un proceso que solo realizan quienes están dispuestos a trabajar honestamente.

Lo que exige el Estado:

  • registro de una persona jurídica en Nicaragua;
  • confirmación del origen legal de los fondos;
  • falta de antecedentes penales de los propietarios;
  • informes sobre equipos y software;
  • pago de la tasa de licencia.

Período de validez de la licencia —5 años, después de lo cual debe continuarse.
Los casinos que no cumplan con los requisitos serán cerrados sin derecho a reabrir.

Casinos online: una zona gris sin regulación directa

La ley no se adapta a la tecnología

La ley actual fue aprobada a principios de la década de 2000, en una época en la que los juegos de azar en línea aún no existían.
Por eso está ahíNo tiene sentido, que definiría las reglas para los casinos en línea o las apuestas a través de aplicaciones móviles.

El resultado es una situación familiar para muchos países latinoamericanos:
Los casinos en línea no están prohibidos, pero tampoco están regulados.

Operadores internacionales: en la “zona gris”

La mayoría de las plataformas populares comoFijar,1xBet,Betwinner, trabajando en el territorio de Nicaraguaa través de licencias offshore— principalmente Curazao o Malta.
Formalmente no violan la ley: las empresas están registradas en el extranjero y el sitio es accesible para los usuarios nicaragüenses vía Internet.

El Estado no bloquea tales servicios, perono recibe impuestos de ellos, y este fue el motivo de las discusiones sobre la necesidad de actualizar la legislación.

Impuestos y control

Sistema de tarifas transparente

Los casinos físicos pagan varios tipos de impuestos a la vez:

  • tasa de licencia;
  • impuesto sobre la renta;
  • IVA;
  • Impuestos sobre las ganancias.

Los operadores de juegos están obligados a mantener registros contables oficiales y enviar datos al servicio de impuestos.
Esto permite evitar la circulación “negra” de fondos y aumenta la confianza en la industria.

¿Cuánto gana el Estado?

Según los economistas,El sector del juego genera decenas de millones de dólares cada año.
Parte de los fondos se destina a presupuestos regionales y proyectos turísticos.

Responsabilidad social y protección del jugador

El juego responsable como norma

Cada casino con licencia tiene reglas claras:

  • prohibición para menores de edad;
  • sistema de autolimitación;
  • control de adicciones;
  • divulgación obligatoria del RTP (porcentaje de retorno al jugador).

El Estado exige a todos los operadores implementar políticas“juego responsable”, y realmente funciona.

¿Qué le espera al mercado a continuación?

Nicaragua se prepara para otra ola de reformas.
Están discutiendo en el parlamentoActualización de la ley sobre el juego, que por primera vez incluirá a los casinos online y las aplicaciones móviles en el ámbito legal.

Si se adoptan estos cambios, el gobierno podrá:

  • licenciar operadores digitales;
  • supervisar los pagos e impuestos;
  • Garantizar un juego seguro en Internet.

Muchos expertos predicen que después de la adopción de la reformaNicaragua se convertirá en un centro regional de juego legal, como Costa Rica o Panamá.

Hoy Ley de casinos en NicaraguaNo es una prohibición, sino una herramienta de equilibrio.
El Estado permite jugar, pero exige transparencia; apoya a las empresas, pero te hace pagar impuestos.

Los casinos físicos operan legalmente y bajo control. El sector en línea sigue estando prohibido, pero no en la sombra, sino a la espera de una nueva etapa de desarrollo.

Y si el gobierno implementa sus planes, entonces Nicaragua puede convertirse en una de las jurisdicciones más interesantes de América Latina.donde el juego se ha convertido oficialmente en parte de la economía, no en un problema.